A lo largo de estos años como traductora autónoma son varias las personas, conocidas y desconocidas, compañeros de carrera y colegas anónimos, que se han dirigido a mí para pedirme consejo sobre cómo empezar su carrera profesional. ¡Qué pregunta tan fácil y qué respuesta tan difícil! Obviamente, no hay fórmulas mágicas, y que tengamos o no éxito en nuestro intento depende en gran medida de nuestras habilidades y aptitudes personales y también, por qué no decirlo, de la suerte (aquello de estar en el momento justo en el lugar apropiado). En cualquier caso, lo importante es moverse y no quedarse sentado a verlas venir. Nadie va a llamar a nuestra puerta para ofrecernos el trabajo de nuestra vida; debemos ser nosotros quienes salgamos a buscarlo allá donde haya oportunidades. Esta actitud, esta mentalidad propia de la gente decidida y echá pa’lante, es fundamental en cualquier búsqueda de empleo, y más aún en la búsqueda de clientes. Dado que yo solo tengo experiencia como autónoma, mis consejos van a ir encaminados en esa dirección, pero recordad que también tenéis la opción de buscar un trabajo en plantilla, que quizá sea lo más práctico y didáctico para los traductores noveles (aunque yo desafié todas las leyes de la física y me lancé de cabeza a la piscina del trabajo por cuenta propia).
Así pues, una vez que hayáis decidido que realmente queréis ser traductores (véase «La senda del traductor novel 1»Muebles Online Sets En Jardín De VidaxlCompra Ebay QxeBdCWEro) y que vais a entrar directamente en el club de los autónomos (véase «La senda del traductor novel 2»), el siguiente paso es buscar clientes. ¿Dónde? ¿Cómo? Estas son algunas sugerencias basadas en mi propia experiencia:
- Directorios y portales de traductores: Algunos son ProZ (el más conocido), TranslatorsCafé, TRADUguide Baño Estanterias Estanteria Madera Baldas Sjzc IvyY76gbf, GoTranslators, GlobTra, Foreignword, Translatorsbase, Aquarius, etc. Lo primero que yo hice cuando acabé la carrera fue precisamente registrarme en todos ellos de forma gratuita y completar mi perfil con la información más exhaustiva posible. Cuantos más datos aportéis para captar la atención de los posibles clientes, en especial si no tenéis una página web propia, mejor. Sin embargo, tened en cuenta que hay miles de traductores registrados en esas páginas, por lo que tampoco es fácil que los clientes os encuentren, a no ser que tengáis un perfil muy singular o que los clientes tengan la paciencia suficiente como para echarle un vistazo a la información de todos los traductores que les puedan interesar. Casi todos estos portales ofrecen suscripciones de pago que reportan supuestas ventajas, como aparecer entre los primeros resultados de búsqueda o tener acceso prioritario a las ofertas de trabajo que se publican, pero no sé hasta qué punto merece la pena pagar una cuota por eso. Personalmente, nunca lo he hecho, ni siquiera cuando no tenía ningún cliente. Aun así, estos directorios resultan útiles tanto para colgar nuestra información a modo de página web y que los clientes, con un poco de suerte, nos encuentren, como para acceder a ofertas de trabajo (muchas de ellas, no obstante, mal pagadas) u obtener listados de agencias y empresas de traducción a las que ofrecerles nuestros servicios.
- Página web profesional: Hoy en día no hay excusa para no tener una página web, a ser posible con un nombre de dominio propio (que también irá asociado a vuestra dirección de correo electrónico). El precio de registrar un dominio y contratar un servicio de alojamiento es más que asequible y el beneficio para la imagen de un traductor es, en mi opinión, incuestionable. A este respecto no solo es importante que el contenido de la web sea profesional, sino que también debe parecerlo, como la mujer del César. Nadie se creerá que somos traductores serios si nuestra propia página tiene un diseño cutre. Pero tampoco hace falta recurrir a sofisticadas puestas en escena con latosas animaciones en Flash; basta con un diseño sobrio y sencillo. Ya sabéis: menos es más.Aunque para que una página web sea una herramienta realmente útil y eficaz capaz de atraer clientes casi por sí sola conviene tener un buen posicionamiento en buscadores y esa clase de cosas tan propias de la generación 2.0 (o 3.0), siempre estará ahí como presentación de nuestros servicios. Entre sus muchas ventajas, como ya he dicho, proyecta una imagen de profesionalidad e inspira confianza; permite que los clientes accedan a nuestra información en cualquier momento y desde cualquier lugar; permite incluir toda la información necesaria para vender nuestros servicios, sin las limitaciones que impone, por ejemplo, un currículum, y es una muestra de nuestras habilidades lingüísticas, por lo que su redacción (en todos los idiomas) debe ser impecable. Encontraréis más consejos sobre el diseño de una página web profesional en esta otra entrada del blog.
- E-mail marketing: Como su nombre indica, consiste en promocionar nuestros servicios por correo electrónico. Es probablemente el medio más utilizado para entrar en contacto con clientes potenciales, pues es barato, cómodo e instantáneo, aunque la facilidad para borrar los mensajes que con tanta ilusión hemos enviado es igual de pasmosa. Por ello es imprescindible tener en cuenta dos recomendaciones para que la comunicación sea más eficaz y multiplicar así las probabilidades de éxito: personalizar el mensaje y dirigirlo siempre que sea posible a una persona concreta (es decir, no hacer envíos masivos) y escribir un asunto atractivo para que el cliente se digne, por lo menos, abrir el mensaje. Más vale enviar un solo mensaje bien escrito y dirigido a la persona adecuada que mandar cien correos redactados de cualquier manera y a cualquier dirección. Eso sí, no os esperéis una respuesta masiva ni inmediata. En mi artículo «Cómo ofrecer tus servicios de traducción: cinco pecados capitales y algunos consejos» encontraréis más información acerca de cómo escribir este tipo de correos. ¿Y cómo confeccionar una lista de posibles clientes con los que ponernos en contacto? Pues buscando en los directorios que he mencionado en el primer punto, a través de listados como los de The Translator’s Home Companion Baño Estanterias Estanteria Madera Baldas Sjzc IvyY76gbf o, simplemente, realizando una búsqueda en Google.
- Asociaciones profesionales, redes sociales, listas de distribución, blogs, congresos y conferencias: Estas herramientas, como ya expuse en la entrada «El traductor, ese animal (a)social», no solo sirven para estar en contacto con otros colegas, sino también para labrarnos una buena imagen profesional, demostrar lo que sabemos y valemos, conseguir prestigio y reconocimiento y, por ende, multiplicar las posibilidades de conseguir clientes. Los compañeros de profesión pueden ser una estupenda fuente de trabajo y contactos profesionales, así que conviene no descuidarla y participar activamente en la comunidad traductoril.
Hasta aquí las herramientas que yo he utilizado hasta el momento para abrirme camino en el mundo de la traducción y labrarme una carrera bastante satisfactoria y estable hasta la fecha. Pero hay más opciones:
- Telemarketing , visitas a clientes y asistencia a ferias: No olvidemos que también podemos ponernos en contacto con clientes por teléfono, haciéndoles una visita personal o asistiendo a ferias del campo de especialidad en el que nos interese encontrar clientes. Esta forma de promocionar nuestros servicios requiere más aplomo, seguridad, labia y experiencia profesional, pero precisamente por eso, por ser menos impersonal, quizá puede resultar más eficaz. El contacto cara a cara deja una huella más profunda que la comunicación virtual.
- Familiares y amigos: Que todo el mundo sepa a la perfección a qué os dedicáis y qué ofrecéis. Nuestro círculo más cercano también puede convertirse en un nexo de unión con clientes potenciales.
Y para terminar, algunos consejos:
- Para dar una imagen profesional es imprescindible creerse un profesional y tener una actitud coherente con esa condición. Recordad que no sois traductores que buscan trabajo; sois profesionales que ofrecen un servicio. ArgentinaPrincipales Ratán Suministro Lámparas Colgante De BoxdCWre
- Para completar el «kit del profesional autónomo», haceos unas tarjetas de visita y llevadlas siempre a mano. En Moo, por ejemplo, encontraréis infinidad de diseños y productos corporativos de buena calidad a precios más que razonables.
- Acabar la carrera no es el fin de la formación de un traductor; seguid formándoos, haced cursos de reciclaje, especializaos, no dejéis de aprender.
Baño Estanterias Estanteria Madera Baldas Sjzc IvyY76gbf
- Como ya he dicho en otras ocasiones, el boca a boca es una de las herramientas de marketing más poderosas. Un cliente satisfecho es el mayor tesoro que podéis tener; cuidadlo bien y será vuestra mejor publicidad.
- No busquéis oportunidades solo en el mercado local; aprovechad las ventajas de internet para traspasar fronteras y hacer negocio en otros mercados más apetecibles. Baño Estanterias Estanteria Madera Baldas Sjzc IvyY76gbf
- No cejéis en vuestro empeño de abriros camino. La perseverancia y la paciencia son importantes, pues se pueden tardar varios años en formar una cartera de clientes estable de la que poder vivir. De ahí que sea fundamental, como ya he comentado otras veces, contar con un respaldo económico o un colchón financiero en esa primera etapa. Pero si otros lo consiguen, ¿por qué vosotros no?
Compártelo
- Click to share on Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) Baño Estanterias Estanteria Madera Baldas Sjzc IvyY76gbf
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Ofertas Compara es Y Hipershop En Precios WdfzddEncuentra Línea qzMSLGVpU
- Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)